ALIMENTACIÓN y Salud

Dietética y

Nutrición

DIAGNÓSTICOS Y Tratamientos

Gestación

Lactancia

Niños en edad preescolar y escolar

Adolescencia

Edad avanzada (osteoporosis)

Actividad física y deporte.

Síndromes de mala digestión

Alergia e intolerancia a la proteína de la leche y enfermedad celíaca

Enfermedad inflamatoria intestinal

Obesidad

Diabetes

Tiroides

Cáncer

Piel y visión.

Meritxell Bordetas, dietista especializada en Dietética y Nutrición, con amplia experiencia profesional en el Hospital San Juan de Dios en Martorell (Barcelona) o el
Centro Psiquiátrico Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
Asesora de complementos dietéticos naturales.

¡Pregúntanos!

¿Quieres saber por qué no bajas peso?¿Quieres mejorar tu autoestima?¿Quieres mejorar tu salud?

Equipo médico

Seguridad médica

Z

Solo productos certificados

Nutrición

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Los trastornos alimenticios o trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.

OBESIDAD / SOBREPESO

El sobrepeso es el aumento de peso corporal por encima de un patrón dado y para evaluar si una persona presenta sobrepeso, los expertos emplean una fórmula llamada índice de masa corporal (IMC), que calcula el nivel de grasa corporal en relación con el peso y estatura.

Ayudamos a reducir de una manera controlada ese excedente de peso dependiente de cuáles sean las características del paciente.

PÉRDIDA DE PESO

Reducir el exceso de peso mejora nuestra salud y, además, disminuye factores de riesgo cardiovascular:

  • Obesidad, hiperlipemias, hipertensión arterial, Diabetes, grasa perivisceral, etc.
  • Previene complicaciones respiratorias.
  • Mejora alteraciones hormonales: ovarios poliquísticos, hipotiroidismo, etc.
  • Previene y mejora problemas articulares.

Un peso equilibrado te ayuda a mejorar tu autoestima.

DESNUTRICIÓN

Se llama desnutrición a un estado patológico de distintos grados de seriedad y de distintas manifestaciones clínicas causado por la asimilación deficiente de alimentos por el organismo.

La desnutrición puede ser causada por la mala ingestión o absorción de nutrientes, también por una dieta inapropiada como hipocalórica o hipoproteica. Tiene influencia en las condiciones sociales o psiquiátricos de los afectados.

.

DIETA PROTEINADA

La dieta proteinada es una dieta de bajo contenido calórico, en la que se reduce el consumo de lípidos, se utiliza el mínimo de carbohidratos y se cubren las necesidades diarias de proteínas, lo que asegura el aporte de nutrientes estructurales y el mantenimiento de las distintas estructuras (músculo, hueso…). De este modo se produce una pérdida de peso gradual pero segura. No se trata de perder peso rápidamente, sino de reeducar la alimentación.

BALÓN INTRAGÁSTRICO

También llamado balón gástrico, es una esfera de silicona flexible y blanda, que se introduce en el estómago del paciente, mediante una endoscopia, con el fin de conseguir la reducción de peso en personas con obesidad mórbida. Su introducción es un procedimiento de cirugía bariátrica, de tipo restrictivo, pues su enfoque principal es el de generar una sensación de plenitud o de saciedad precoz para que la persona reduzca el consumo de alimentos, lo cual facilita el proceso de adelgazar.

Control y supervisión médica

Realizamos el control y seguimiento de la dieta para analizar, en cada momento, la idoneidad de la ingesta de nutrientes.

Pídenos cita y analizaremos tus necesidades

Nuestros productos solo pueden consumirse bajo prescripción médica

La dieta proteinada con prescripción médica

Estética y salud